politica de cookies logo

POLÍTICA DE COOKIES

¿QUÉ ES UNA COOKIE?

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizas la forma en la que se muestra el contenido. Dicho esto, los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

¿QUIÉN UTILIZA LA INFORMACIÓN DE LAS COOKIES?

Nombre de la empresa LEROY DENIZ PEDREIRA
NIF Y5919669N
Dirección IÑIGO DE LOYOLA 17, 7B, CP 20160, LASARTE-ORIA, GIPUZKOA, ESPAÑA
Email leroy@minervatech.es
Web https://minervatech.es/
Inscripción en registro mercantil N/A

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?

Las Cookies pueden clasificarse, en virtud de sus características propias, dentro de diversas categorías.

Según la entidad que la gestione:
Cookies propias.

Son aquellas que se envían a tu ordenador y son gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web.

Cookies de terceros.

Son aquellas que se envían a tu ordenador y no son gestionadas por nosotros sino por una tercera entidad.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
Cookies de sesión.

Este tipo de cookies recaban y almacenan datos únicamente mientras el Usuario accede al Sitio Web.

Cookies persistentes.

Mediante este tipo de cookies los datos siguen almacenados y pueden ser accedidos y tratados durante el periodo definido por el responsable de la cookie, y puede ir de unos minutos a varios años.

Según la finalidad:
Cookies técnicas.

En primer lugar, las cookies técnicas son aquellas que resultan fundamentales, ya que permiten al usuario navegar eficientemente a través del sitio web, plataforma o aplicación. Además, estas cookies facilitan la utilización de las diferentes opciones o servicios que el mismo ofrece.

Por ejemplo, estas cookies son esenciales para controlar el tráfico y la comunicación de datos. Asimismo, permiten identificar la sesión y, por consiguiente, acceder a partes de acceso restringido. Por otra parte, tienen la función de recordar los elementos que integran un pedido.

En cuanto al proceso de compra, estas cookies son fundamentales para realizar el proceso completo de un pedido. Del mismo modo, facilitan la solicitud de inscripción o participación en eventos diversos. Igualmente importante es su papel en la utilización de elementos de seguridad durante la navegación.

Finalmente, cabe destacar que también cumplen funciones adicionales, como por ejemplo almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido. Por último, estas cookies permiten compartir diversos contenidos a través de las diferentes redes sociales disponibles.

Cookies de personalización.

En primer lugar, las cookies de personalización son aquellas que cumplen una función específica: permitir que el usuario acceda al servicio con ciertas características predefinidas que mejoran su experiencia.

Por ejemplo, estas cookies son fundamentales para mantener las preferencias de idioma del usuario. Asimismo, permiten recordar la configuración regional desde donde el usuario accede al servicio. Por consiguiente, cuando el visitante regresa al sitio web, encontrará una experiencia personalizada según sus preferencias anteriores.

En este contexto, cabe destacar que estas cookies de personalización funcionan como una especie de «memoria» del sitio web, ya que almacenan y recuerdan las elecciones generales que el usuario ha realizado previamente. Como resultado, la navegación se vuelve más eficiente y adaptada a las necesidades específicas de cada visitante.

Cookies de análisis.

En primer lugar, las cookies analíticas son aquellas que otorgan al responsable de las mismas una capacidad fundamental: realizar un seguimiento y análisis detallado del comportamiento de los usuarios en los sitios web a los que están vinculadas.

En este contexto, es importante mencionar que la información recopilada a través de este tipo de cookies cumple dos propósitos principales. Por un lado, se utiliza para la medición precisa de la actividad en los sitios web, aplicaciones o plataformas. Por otra parte, esta información resulta esencial para la elaboración de perfiles de navegación detallados de los usuarios en dichos espacios digitales.

Como resultado de este análisis, y en consecuencia directa del procesamiento de estos datos, el responsable puede identificar patrones y tendencias significativas. Por consiguiente, el objetivo final es introducir mejoras específicas y orientadas, las cuales se fundamentan en el análisis minucioso de los datos de uso que realizan los usuarios del servicio.

De este modo, estas cookies funcionan como una herramienta fundamental para la optimización continua de la experiencia del usuario, permitiendo que el sitio web evolucione basándose en evidencia real de comportamiento.

Cookies publicitarias.

En primer lugar, las cookies publicitarias son aquellas que desempeñan un papel fundamental en la gestión eficiente de los espacios publicitarios que se han incorporado al sitio web, aplicación o plataforma desde donde se proporciona el servicio solicitado.

Como resultado de su implementación, estas cookies permiten optimizar la gestión publicitaria basándose en diversos criterios específicos. Por ejemplo, tienen en cuenta el contenido editado en el sitio web. Asimismo, monitorizan y ajustan la frecuencia con la que se muestran los anuncios a los usuarios.

En este contexto, cabe destacar que la eficacia de estas cookies radica en su capacidad para personalizar la experiencia publicitaria. Por consiguiente, permiten que los anuncios se presenten de manera más relevante y menos intrusiva para el usuario, mientras que, al mismo tiempo, optimizan el rendimiento de las campañas publicitarias para los anunciantes.

De este modo, las cookies publicitarias actúan como un puente fundamental entre los intereses de los usuarios y los objetivos comerciales del sitio web, buscando el equilibrio óptimo entre la experiencia del usuario y la efectividad publicitaria.

Cookies de publicidad comportamental.

En primer lugar, las cookies de publicidad comportamental son aquellas que facilitan una gestión altamente eficiente de los espacios publicitarios que el editor ha incorporado en su página web, aplicación o plataforma desde donde se proporciona el servicio solicitado.

En este contexto, es importante señalar que estas cookies tienen una característica distintiva: almacenan información detallada sobre el comportamiento de los usuarios. Esta información se obtiene, específicamente, a través de la observación continuada y sistemática de sus hábitos de navegación en el sitio web.

Como resultado de esta recopilación de datos, y por consiguiente, del análisis de los mismos, se logra desarrollar un perfil específico y personalizado de cada usuario. Por lo tanto, esta información permite mostrar publicidad altamente dirigida, la cual se adapta precisamente a los intereses y preferencias demostrados por el usuario durante su navegación.

De este modo, las cookies de publicidad comportamental funcionan como una herramienta sofisticada que va más allá de la simple gestión publicitaria, ya que establecen una conexión directa entre el comportamiento observado del usuario y la publicidad que se le muestra, creando así una experiencia publicitaria más relevante y personalizada.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTE SITIO WEB?

A continuación, se especifican las cookies en concreto empleadas en el presente Sitio Web:

Nombre Tipo Duración Propias/Terceros Dominio Clase Finalidad
cookiefirst-consent Almacenamiento local 1 año Cookie First https://minervatech.es/ Necesaria Esta cookie guarda sus preferencias de cookies para este sitio web. Usted puede cambiarlos o retirar su consentimiento fácilmente.
cookiefirst-consent Almacenamiento local Persistente Cookie First https://minervatech.es/ Necesaria Esta cookie guarda sus preferencias de cookies para este sitio web. Usted puede cambiarlos o retirar su consentimiento fácilmente.
cookiefirst-id Cookie Persistente Cookie First https://minervatech.es/ Necesaria Esta cookie contiene su identificación única para que CookieFirst pueda identificar a los visitantes únicos de este sitio web.
_ga Cookie 2 años Google LLC. https://minervatech.es/ De rendimiento Registra una identificación única para que un visitante del sitio web realice un seguimiento de cómo el visitante utiliza el sitio web. Los datos se utilizan para estadísticas. Transferencia de datos a terceros países: EE.UU. Google LLC. está certificado bajo el Marco de Privacidad de Datos, lo que indica que sus derechos como interesado pueden estar garantizados.
_ga_******** Cookie 2 años Google LLC. https://minervatech.es/ De rendimiento Esta cookie almacena una identificación única para un visitante del sitio web y rastrea cómo el visitante utiliza el sitio web. Los datos se utilizan para estadísticas. Transferencia de datos. a terceros países: EE.UU. Google LLC. está certificado bajo el Marco de Privacidad de Datos, lo que indica que sus derechos como interesado pueden estar garantizados.
_gat_***** Cookie 1 minuto Google LLC. https://minervatech.es/ De rendimiento La cookie _gat_UA es una variación de la cookie _gat de Google Analytics. Se utiliza para limitar la recopilación de datos en sitios web de alto tráfico. La cookie está configurada por el código de seguimiento de Google Analytics y contiene la identificación única de la cuenta de seguimiento o el sitio web con el que se relaciona. La cookie _gat_UA generalmente se usa para acelerar la tasa de solicitud, lo que significa que limita la cantidad de datos que Google Analytics puede recopilar del sitio web.
_gid Cookie 1 día Google LLC. https://minervatech.es/ De rendimiento

En primer lugar, el sistema registra una identificación única específica para cada visitante del sitio web, lo cual permite, posteriormente, realizar un seguimiento detallado de cómo dicho visitante navega e interactúa con el sitio. Como resultado de este seguimiento, los datos recopilados se procesan y utilizan principalmente para fines estadísticos.

En cuanto a la transferencia internacional de datos, es importante mencionar que estos se transmiten a países terceros, específicamente a los Estados Unidos. En este contexto, cabe destacar que Google LLC, la empresa responsable, cuenta con la certificación del Marco de Privacidad de Datos. Por consiguiente, esta certificación sirve como garantía fundamental de que sus derechos como interesado están debidamente protegidos y salvaguardados durante todo el proceso.

_lscache_vary Cookie 2 días LiteSpeed https://minervatech.es/ De rendimiento Esta cookie es compatible con la optimización web a través de LiteSpeed Cache para WordPress
_GRECAPTCHA Cookie meses Google LLC. https://www.google.com/ Funcionales Necesario para que el captcha funcione. Almacena un código para evitar la suplantación de identidad del usuario.

Esta tabla puede ser actualizada conforme a las cookies empleadas en cada momento. Te aconsejamos que consulte nuestra Política de Cookies de forma regular.

¿SE REALIZAN TRANFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES?

Puedes informarte de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas, pudiendo verse los enlaces facilitados en la tabla anterior, en el apartado de cookies de terceros).

¿CÓMO DESHABILITAR Y BLOQUEAR COOKIES?

Te informamos que tienes pleno control sobre el uso de cookies, ya que puedes deshabilitar o bloquear estas herramientas mediante la configuración de tu navegador. De esta manera, tendrás la opción de rechazar la instalación tanto de todas las cookies como de aquellas que selecciones específicamente. Sin embargo, es importante mencionar que, si decides no permitir la instalación de cookies, es probable que encuentres ciertas limitaciones. En particular, podrías tener dificultades para acceder a algunas de las funcionalidades disponibles en nuestro sitio web. Como consecuencia de esto, tu experiencia como usuario podría verse afectada negativamente, resultando menos satisfactoria y fluida durante tu navegación por nuestra página.

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador. Para más información sobre cómo ajustar sus configuraciones de cookies en los siguientes navegadores, te remitimos al enlace pertinente:

¿QUÉ DERECHOS TIENES SOBRE LOS DATOS PERSONALES APORTADOS?

Como usuario, puedes ejercitar los siguientes derechos:

Derecho de acceso.

Tienes derecho a obtener por parte de la empresa confirmación de si se están tratando o no tus datos personales que, y en su caso, qué datos trata.

Derecho de rectificación.

Como titular de tus datos personales, tienes el derecho fundamental de solicitar a nuestra empresa la corrección de cualquier información inexacta que tengamos sobre ti. Para ejercer este derecho de manera efectiva, simplemente deberás presentar una solicitud formal especificando claramente cuáles son los datos específicos que deseas modificar. De esta manera, podremos proceder a actualizar tu información personal y asegurarnos de que nuestros registros contengan datos precisos y actualizados sobre ti.

Derecho de oposición.

En cualquier momento, tienes el derecho fundamental de oponerte al tratamiento de tus datos personales cuando este se base en el interés legítimo de nuestra empresa, especialmente si existen motivos particulares relacionados con tu situación personal. Cuando ejerzas este derecho, nuestra empresa cesará inmediatamente el procesamiento de tus datos personales. Sin embargo, es importante señalar que podremos continuar con el tratamiento de los datos si podemos demostrar la existencia de motivos legítimos y apremiantes que justifiquen dicho tratamiento, siempre que estos motivos tengan un peso mayor que tus intereses, derechos y libertades personales. Asimismo, podremos mantener el tratamiento de datos cuando este sea necesario para establecer, ejercer o defender reclamaciones legales.

Derecho de supresión.

Como titular de tus datos personales, tienes el derecho fundamental de solicitar y obtener de nuestra empresa la eliminación completa de toda la información personal que tengamos sobre ti. Este derecho, también conocido como «derecho al olvido», te garantiza la posibilidad de decidir sobre la permanencia de tus datos en nuestros sistemas. Cuando ejerzas este derecho, procederemos a eliminar de manera definitiva tus datos personales de nuestras bases de datos, asegurando así tu control sobre la información que nos has proporcionado.

Derecho a la portabilidad de los datos.

Como titular de tus datos personales, tienes el derecho de solicitar y obtener que nuestra empresa transfiera toda tu información personal directamente a otro responsable del tratamiento de datos que tú elijas. No obstante, es importante que tengas en cuenta que este derecho solo puede ejercerse bajo dos condiciones específicas: primero, cuando el tratamiento de tus datos esté fundamentado en la ejecución de un contrato o se base en tu consentimiento expreso; y segundo, cuando el procesamiento de dicha información se lleve a cabo a través de medios automatizados. Esta facultad te permite tener un mayor control sobre tu información personal y facilita la transferencia de tus datos entre diferentes servicios o proveedores de manera segura y eficiente.

Derecho a la limitación del tratamiento.

Como titular de tus datos personales, tienes el derecho fundamental de solicitar a nuestra empresa que suspendamos temporalmente el procesamiento de tu información personal en dos situaciones específicas. En primer lugar, cuando hayas cuestionado la precisión de tus datos, podrás solicitar esta limitación mientras nuestra empresa lleva a cabo las verificaciones necesarias para confirmar si la información que tenemos es exacta o requiere correcciones. En segundo lugar, este derecho también se aplica cuando hayas ejercido tu derecho de oposición al tratamiento de datos; en este caso, la limitación se mantendrá vigente durante el período en que se evalúa si los intereses legítimos de nuestra empresa tienen un peso mayor que los tuyos como titular de los datos.

Esta suspensión temporal del tratamiento actúa como una garantía para proteger tus derechos mientras se resuelven estas situaciones específicas, asegurando que tus datos no sean procesados de manera inadecuada durante estos períodos de verificación.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.

Como titular de tus datos personales, tienes el derecho fundamental de no estar sujeto a decisiones que se tomen de manera exclusivamente automatizada, incluyendo aquellas basadas en la elaboración de perfiles. Este derecho te protege específicamente de aquellas decisiones automatizadas que puedan tener efectos jurídicos sobre ti o que puedan afectar de manera significativa diversos aspectos de tu vida.

Ejercicio de tus derechos y recursos disponibles:

Para ejercer cualquiera de estos derechos en cualquier momento, puedes seguir un proceso sencillo: deberás enviar una comunicación por escrito al responsable del tratamiento de datos, utilizando la dirección que se ha proporcionado anteriormente. En esta comunicación, será necesario que acredites debidamente tu identidad para garantizar la seguridad del proceso.

Adicionalmente, es importante que sepas que cuentas con recursos adicionales de protección: si consideras que el tratamiento de tus datos personales vulnera la legislación vigente en materia de protección de datos, tienes el derecho de presentar una reclamación formal ante la autoridad competente, que en este caso es la Agencia Española de Protección de Datos. Esta institución actuará como garante de tus derechos y evaluará la situación para asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable.